Skip to content
posgrado

Pre-inscripción

2025

Conoce toda la información para el nuevo ingreso al Ciclo Escolar 2025-2026
BIENVENIDOS

Tu futuro es hoy

Somos el Centro de Actualización del Magisterio (CAM), hemos formado a los maestros de México desde hace 80 años, brindando estudios de formación profesional con programas de licenciatura y continuando su desarrollando con programas de posgrado.

Estamos iniciando el proceso de nuevo ingreso para nuestros programas de posgrado y tenemos un lugar para ti.

Paga tu preinscripción por transferencia o depósito.

Registrate como aspirante

Entérate de las fechas importantes, te avisaremos vía correo, llamada y mensaje.

PRE-INSCRIPCIÓN

Abierta hasta el 16 de mayo

ELIGE TU POSGRADO

¿Qué quieres estudiar?

Antes que nada, debes elegir qué programa educativo es el que te interesa estudiar con nosotros. Si concluiste tus estudios de nivel superior y tienes al menos seis meses de experiencia docente frente a grupo éstas son tus opciones:

Especialidad en
Docencia

Objetivo

La Especialidad en Docencia tiene como objetivo que docentes en servicio desarrollen competencias para mejorar sus prácticas de enseñanza mediante un enfoque crítico y reflexivo, promoviendo el aprendizaje significativo y profundo en sus estudiantes. Este programa está diseñado para mejorar sus habilidades de enseñanza y brindar herramientas innovadoras que les ayuden a enfrentar los retos actuales en la educación.

Modalidad

2 días por semana.

Viernes de 4 - 8 pm
Sábado 8 am - 3 pm

Perfil de ingreso


Docentes frente a grupo con al menos 6 meses de experiencia.

Egresados de carreras no afines a educación que se desempeñen como docentes.

Docentes de nuevo ingreso de todos los niveles educativos (públicos o privados).

Docentes que busquen mejorar sus habilidades de enseñanza rápidamente.

Duración

1 años: 2 semestres · 6 cursos

Encuentro Anual de Posgrado

Es un evento clave para los estudiantes de la Maestría en Educación y la Especialidad en Docencia, donde presentan los avances de sus informes profesionales.

Grupos

En sede local: 20 personas
En sede foránea: 15 personas

Maestría en Educación,
Campo Intervención Didáctica

Objetivo

La Maestría tiene como objetivo que los participantes, a través de la investigación de su propia práctica docente y el uso de enfoques y métodos adecuados, diseñen, implementen y evalúen propuestas de intervención fundamentadas en principios pedagógicos y didácticos.

Modalidad

2 días por semana.

Horario: viernes de 4 - 8 pm y sábado 8 am - 3 pm

Perfil de ingreso

Docentes con funciones frente a grupo.

Con mínimo seis meses de servicio frente a grupo.

Docentes de todos los niveles educativos (públicos o privados).

Docentes que busquen llevar al siguiente nivel sus habilidades de enseñanza.

Duración

2 años: 4 semestres 14 cursos

Encuentro Anual de Posgrado

Es un evento clave para los estudiantes de la Maestría en Educación y la Especialidad en Docencia, donde presentan los avances de sus informes profesionales.

Grupos

En sede local: 20 personas
En sede foránea: 15 personas

Proceso de ingreso

¿Cómo ingresar al CAM?

El proceso de ingreso al CAM es muy sencillo dividido en seis momentos que te describiremos a continuación.

ESTAMOS AQUÍ

01

Pre-inscripción

Deberás reunir la documentación necesaria, realizar tus pagos en el banco, digitalizar tus documentos, llenar y enviar tu ficha de preinscripción.

Dependiendo del programa que elegiste algunos requisitos se añaden, revísalos muy bien.

HASTA 16 MAYO 2025

Para la preinscripción se entregarán los documentos originales escaneados.

  1. Título, cédula profesional y certificado de estudios de licenciatura.

  2. Certificado de estudios de Educación Media Superior.

  3. CURP y Acta de nacimiento. En el nuevo formato digital.

  4. Constancia que acredite el servicio docente frente a grupo.

    Constancia formal que certifique su labor en el campo educativo, realizando actividades de docencia, asesoramiento, supervisión, planeación, gestión o evaluación en cualquier nivel educativo o área académica.

  5. Fotografía

    Para preinscripción deberá subir una sola imagen. En caso de ser admitido se entregarán seis fotografías tamaño infantil de frente, en blanco y negro.

  6. Currículum Vitae con documentos probatorios.

  7. Carta de exposición de motivos.

    Elaborar en un formato libre el documento que permitirá identificar la argumentación formal de las razones y motivaciones del aspirante para acceder a procesos de mejora profesional. Se valorarán los objetivos personales y profesionales con los cuales justifica estudiar la Especialidad y la certeza con que demuestra ser un profesionista con metas y propósitos a mediano y largo plazo.

  8. Cubrir cuota de pre-inscripción.

    (Ver información de pagos. El ticket que te entregan en el banco o cajero automático deberás conservarlo para escanearlo. Es tu comprobante de pago. Las transferencias electrónicas deberán hacer captura o generar comprobante digital)

Para la preinscripción se entregarán los documentos originales escaneados.

  1. Título, cédula profesional y certificado de estudios de licenciatura.
  2. Certificado de estudios de Educación Media Superior.
  3. CURP y Acta de nacimiento. En el nuevo formato digital.

  4. Constancia que acredite el servicio docente frente a grupo.

    Constancia formal que certifique su labor en el campo educativo, realizando actividades de docencia, asesoramiento, supervisión, planeación, gestión o evaluación en cualquier nivel educativo o área académica.

  5. Fotografía

    Para preinscripción sólo deberá subir una sola imagen. En caso de ser admitido se entregarán seis fotografías tamaño infantil de frente, en blanco y negro.

  6. Currículum Vitae con documentos probatorios.

     

  7. Carta de exposición de motivos.

    Elaborar en un formato libre el documento que permitirá identificar la argumentación formal de las razones y motivaciones del aspirante para acceder a procesos de mejora profesional. Se valorarán los objetivos personales y profesionales con los cuales justifica estudiar la Especialidad y la certeza con que demuestra ser un profesionista con metas y propósitos a mediano y largo plazo.

  8. Cubrir cuota de pre-inscripción.

    (Ver información de pagos. El ticket que te entregan en el banco o cajero automático deberás conservarlo para escanearlo. Es tu comprobante de pago. Las transferencias electrónicas deberán hacer captura o generar comprobante digital)

Cuota de recuperación preinscripción:

$550.00
(Quinientos cincuenta pesos m.n.)

Todos los pagos deberán hacerse por medio de depósito.

BANORTE
Gobierno del Estado de Durango – Centro de Actualización del Magisterio
Nº Cuenta: 1096001029

(En ventanilla)

 
CLABE Interbancaria: 072190010960010291

(Transferencias)

 

NO DESECHES TU TICKET, ES TU COMPROBANTE DE PAGO.

Tienes 4 opciones para realizar tu pago:

  1. En ventanilla.

    Realízalo en cualquier sucursal del banco BANORTE. Necesitarás dar el número de cuenta para depósito.

  2. Transferencia electrónica.

    Realízalo mediante tu aplicación móvil de tu banco o en su página web. Necesitarás la CLABE Interbancaria. La cuenta puede no estar a tu nombre, escribe tus apellidos en el concepto y guarda una captura de pantalla donde se vea la clave de rastreo. https://bit.ly/2ZGZvkO

  3. En cajero automático.

    En algunas sucursales de BANORTE tienen la opción de poder hacer depósitos en un cajero automático. Necesitarás el número de cuenta para depósitos. 

  4. Telecomm Telégrafos.

    Puedes hacer depósito a la cuenta (ventanilla) como si lo hicieras en el banco. En algunos municipios las sucursales han modificado sus horarios, pero siguen operando. Ubica una sucursal aquí.

Todos los documentos los deberás escanear por los dos lados y guardarlos en formato .jpg o .pdf a una resolución mínima de 150 dpi.

Lo mejor hacerlo en un escáner de cama plana, pero puedes utilizar tu teléfono móvil si tiene una buena resolución.

Todos los documentos que no sean legibles no se tomarán en cuenta para el proceso.

02

Examen de admisión, examen de dominio de segunda lengua, entrevista y cuestionario de experiencias

Los aspirantes a la Maestría en Educación deberán presentar examen de admisión, de dominio de segunda lengua y entrevista.

Los aspirantes a la Especialidad en Docencia solamente realizarán entrevista y cuestionario sobre experiencias docentes.

POR DEFINIR

Tiene como intención fundamental diagnosticar aquellos conocimientos considerados esenciales para iniciar con éxito el programade maestría: principales Teorías del Aprendizaje, Perspectivas Sociológicas de la Educación y conceptos elementales de la investigación Educativa.

Se aplicará a los aspirantes un examen de diagnóstico del idioma, en el cual se evaluarán las cuatro habilidades básicas del inglés para hacerles saber puntualmente el nivel en el que se encuentran al ingresar al posgrado.

Para lograr la titulación al concluir el programa es obligatorio presentar una certificación vigente donde se obtenga al menos 430 pts en TOEFL o su equivalente en MCER o CENNI.

Explora la trayectoria profesional y académica del aspirante; el dominio de políticas y problemáticas educativas, y de los Planes y Programas de Estudio en su nivel educativo; y sus proyecciones hacia el ingreso al programa de posgrado elegido.

Explora la trayectoria profesional y académica del aspirante; el dominio de políticas y problemáticas educativas, y de los Planes y Programas de Estudio en su nivel educativo; y sus proyecciones hacia el ingreso a la Especialidad en Docencia.

 

 

Las fechas y la coordinación de la entrevista están sujetas a las disposiciones oficiales de las autoridades.

En caso de ser necesario, se podrá programar vía videollamada.

03

Taller propedéutico

Se deberá cursar el Taller Propedéutico de 40 horas en las fechas y horarios establecidos, así como aprobar con una calificación mínima de ocho.

Como requisito indispensable, los aspirantes deberán completar un curso propedéutico, diseñado para asegurar que poseen las competencias necesarias para cursar la maestría. Como producto del Taller cada aspirante presentará un anteproyecto de investigación educativa.

23 MAYO AL 14 JUNIO 2025

04

Resultados

La publicación de los resultados se realizará a través de nuestra página oficial y redes sociales; además se informará a los aspirantes admitidos vía correo electrónico, llamada telefónica o mensaje de texto o WhatsApp.

27 MAYO 2025

05

Inscripción

Se realizará mediante la aportación de cuota de inscripción y entregando toda su documentación en físico al área de Control Escolar del CAM, además de añadir:

POR DEFINIR

Cuota de recuperación inscripción:

$4,350.00 x semestre
(Cuatro mil trecientos cincuenta pesos)

Cuota de recuperación inscripción:

$5,400.00 x semestre
(Cinco mil cuatrocientos pesos)

06

Inicio de clases

Arrancaremos actividades regulares de acuerdo al calendario escolar, con la siguiente organización

Los dos días representan una sesión.

29 AGOSTO 2025

Paga tu preinscripción por transferencia o depósito.

PRE-INSCRIPCIÓN

Proceso de registro

⚠️ Para realizar tu pre-inscripción debes de seguir estos pasos:

  • 1. Realiza el pago.

    Puedes realizar tu pago vía depósito en el banco BANORTE, transferencia electrónica, depósito en diferentes establecimientos. Descarga Nº de Cuenta. No olvides escribir tu nombre en el concepto o en el ticket antes de enviarlo. Debes estar completamente seguro de realizar el pago correspondiente ya que no podemos hacer devoluciones.

  • 2. Escanéa tus documentos.

    Una vez realizado tu pago, escanea todos tus documentos de forma individual en formato PDF o JPG. Deben de ser legibles y claros.

  • 3. Llena la ficha de pre-inscripción

    Llena la ficha de preinscripción y sube tus documentos.
    Regístrate ahora y completa tu expediente antes del POR DEFINIR.

    En caso de tener algún documento en trámite puedes entregarlo a más tardar el POR DEFINIR. En el caso de título, cédula o acta de examen, se otorga una tolerancia de 6 meses una vez iniciado el programa.

  • 4. Revisión de documentos

    Revisaremos tu información y nos pondremos en contacto vía WhatsApp para continúar con el proceso.

PRE-INSCRIPCIÓN

Ficha de pre-inscripción

Llena toda la información con tus datos, como aparecen en tus documentos oficiales; existen campos que son obligatorios. De preferencia usa documentos PDF.

Puedes hacerlo desde tu teléfono celular pero de ser posible, llena la ficha desde tu computadora de escritorio.

Datos personales


Información de salud


Información de contacto


Medio de contacto


Programa educativo


Requisitos de pre-inscripción

Título de licenciatura.

En caso de no estar disponibles se acepta como requisito mínimo: Acta de examen profesional. Tolerancia de 6 meses en caso de estar en trámite.

Cédula profesional de licenciatura.

En caso de no estar disponibles se dará tolerancia de 6 meses en caso de estar en trámite.

Certificado de estudios de licenciatura.

Documento que contiene la relación total de las materias cursadas con calificaciones y promedio final.

Certificado de estudios de educación media superior.

Documento que contiene la relación total de las materias cursadas con calificaciones y promedio final.

Acta de nacimiento.

En el nuevo formato digital o en su caso escaneo. El documento debe de ser expedido del año 2009 a la fecha.

CURP.

En el nuevo formato digital o en su caso escaneo.

Constancia que acredite el servicio docente frente a grupo.

Expedida por su centro de trabajo, que certifique su labor en el campo educativo, realizando actividades de docencia, asesoramiento, supervisión, planeación, gestión o evaluación en cualquier nivel educativo o área académica.

Constancia de antigüedad.

Requisito sólo para aspirantes a la Maestría. Expedida por su patrón (SEED, Escuelas Privadas. u otros sistemas educativos).

Fotografía.

Recientes, de frente, en blanco y negro o color. De estudio. Fondo blanco, bien iluminado. O en su caso fotografía digital con buena calidad, sin filtros, del rosto

Currículum Vitae

Con toda su experiencia docente y no docente, actualizado.

Carta de exposición de motivos.

Con un máximo dos cuartillas. Las razones generales que le motivan a a tomar este programa.

Recibo de pago.

Comprobante de depósito (ticket) entregado por el banco, al momento de hacer el pago. Deberá ser legible sin tachaduras o enmendaduras. Es responsabilidad del aspirante conservarlo y comprobar el pago. En caso de hacerlo vía transferencia, solicitar comprobante o captura.

DEBERÁS ESCRIBIR TU NOMBRE EN EL CONCEPTO DE LA TRANSFERENCIA O EN EL TICKET IMPRESO ANTES DE SUBIRLO.

ATENCIÓN: Asegurate de llenar todos los campos obligatorios antes de enviar tu ficha.

Registrate como aspirante

Entérate de las fechas importantes, te avisaremos vía correo, llamada y mensaje.

¡Que no se te pasen las fechas!

Regístrate para recibir toda la información de nuevo ingreso por correo y WhatsApp.
* Requerido
() - (###) ###-####
¿Qué programa educativo te interesa?