Skip to content
posgrado

Maestría en Educación,

Campo Intervención Didáctica

BIENVENIDOS

Tu futuro es hoy

Somos el Centro de Actualización del Magisterio (CAM), hemos formado a los maestros de México desde hace 80 años, brindando estudios de formación profesional con programas de licenciatura y continuando su desarrollando con programas de posgrado.

Conoce los programas educativos que tenemos para ti.

¡REGISTRATE YA!

Pre-inscripción abierta

Conoce el programa

Objetivo

El objetivo de la Maestría es que los participantes mediante la investigación de la propia práctica docente, el empleo de enfoques y métodos congruentes con un determinado objeto de intervención, logren diseñar, implementar y evaluar propuestas de intervención, fundamentadas en oportunidades pedagógicas y didácticas. La finalidad es mejorar las prácticas cotidianas de docencia y los aprendizajes de los alumnos.

Por la organización del programa se adapta a cualquier nivel educativo en el que se desempeñen los participantes, ya que se centra en el análisis de la propia práctica educativa.

Perfil de ingreso

  • El programa está dirigido a docentes frente a grupo.

  • Maestros con al menos 6 meses de servicio frente a grupo.

  • Maestros de todos los niveles educativos (públicos o privados).

  • Maestros que busquen mejorar sus habilidades de enseñanza.

Asignaturas

La formación que les proporcionarán los cursos en los tres ámbitos curriculares, incidirá directamente en la transformación de la práctica, en la medida en que incorporen los conocimientos pedagógicos, psicológicos y sociológicos, así como los procedimientos didácticos que aseguren experiencias de aprendizaje significativas y perdurables en los esquemas de pensamiento y actuación docente.

Competencias profesionales
y perfil de egreso

Al finalizar el programa de maestría será capaz de realizar:

Interpreta enfoques didácticos actuales desde una perspectiva constructivista y analiza la didáctica general y específica para orientar su intervención educativa.

Diseña, implementa y evalúa secuencias didácticas basadas en investigación-acción, adaptándolas al diagnóstico de su grupo, y evalúa los resultados considerando el impacto en el aprendizaje, las estrategias empleadas, y el contexto escolar y comunitario.

Sistematiza resultados de investigación para construir marcos teóricos y da seguimiento a la implementación de intervenciones didácticas, usando métodos de análisis cuantitativo y cualitativo.

Reflexiona sobre el impacto del contexto escolar y la gestión institucional en su práctica y utiliza teorías pedagógicas, psicológicas y sociales para mejorar la planeación y evaluación educativa.

ORGANIZACIÓN DEL PROGRAMA

Duración y modalidad

Duración

0 Cursos
0 Semestres
0 Años

Sesiones

  • Todos los fines de semana de acuerdo al calendario escolar

  • Modalidad presencial

Sede Durango

  • Horario de clases

    Viernes de 16:00 a 21:00 hrs. y Sábado de 08:00 a 15:00 hrs. Todos los fines de semana.

Sedes foráneas

  • *Por confirmar

    Grupo único: Viernes de 16:00 a 21:00 hrs. y Sábado de 08:00 a 15:00 hrs.

Nuevos grupos

  • Apertura de nuevos grupos locales

    Si te interesa abrir un grupo exclusivo para tu escuela, se puede atender en sus propias instalaciones, con las adecuaciones necesarias en organización académica y administrativa; envíanos un mensaje para revisar los detalles. (Mínimo 10 personas).

  • Apertura de nuevos grupos en sedes foráneas

    Si te interesa abrir un nuevo grupo en tu comunidad y quieres participar como organizador, envíanos un mensaje. (Mínimo 15 personas)

Al terminar el programa

  • Se otorga título como Maestro en Educación, Campo Intervención Didáctica y Cédula profesional

  • Programa válido para promoción en USICAMM

REGISTRO DE ASPIRANTES

¿Estás interesado?

Ya conoces el programa, ahora toca registrarte como aspirante para enterarte de todos los detalles, fechas y requisitos del proceso de admisión.

Convocatoria
Periodo de preinscripción

Hasta el 16 de mayo de 2025

Requisitos de preinscripción

Para la preinscripción se entregarán los documentos originales escaneados.

  1. Título, cédula profesional y certificado de estudios de licenciatura.
  2. Certificado de estudios de Educación Media Superior.
  3. CURP y Acta de nacimiento. En el nuevo formato digital.

  4. Constancia que acredite el servicio docente frente a grupo.

    Constancia formal que certifique su labor en el campo educativo, realizando actividades de docencia, asesoramiento, supervisión, planeación, gestión o evaluación en cualquier nivel educativo o área académica.

  5. Fotografía

    Para preinscripción sólo deberá subir una sola imagen. En caso de ser admitido se entregarán seis fotografías tamaño infantil de frente, en blanco y negro.

  6. Currículum Vitae con documentos probatorios.

     

  7. Carta de exposición de motivos.

    Elaborar en un formato libre el documento que permitirá identificar la argumentación formal de las razones y motivaciones del aspirante para acceder a procesos de mejora profesional. Se valorarán los objetivos personales y profesionales con los cuales justifica estudiar la Especialidad y la certeza con que demuestra ser un profesionista con metas y propósitos a mediano y largo plazo.

  8. Cubrir cuota de pre-inscripción.

    (Ver información de pagos. El ticket que te entregan en el banco o cajero automático deberás conservarlo para escanearlo. Es tu comprobante de pago. Las transferencias electrónicas deberán hacer captura o generar comprobante digital)

01

Título, cédula y certificado

Título, cédula profesional y certificado de estudios de licenciatura.

Requisito mínimo: Acta de examen profesional. Tolerancia de 6 meses en caso de estar en trámite.

02

CURP y Acta de nacimiento

CURP y Acta de nacimiento. En el nuevo formato digital, imprimible en PDF.

03

Constancia de servicio

Constancia que acredite el servicio docente frente a grupo.

Indispensable. Expedida por su centro de trabajo, mencionando su carga horaria y funciones. En caso de no estar frente a grupo podrá conseguir uno para trabajar con él durante la duración de la especialidad.

04

Fotografías

Seis fotografías tamaño infantil.

Deberán ser tomadas en estudio, impresas en papel mate. No se aceptarán de revelado instantáneo (Farmacias, etc.)

De frente con el rostro descubierto, formales, en blanco y negro o color.

05

Anteproyecto de investigación

Anteproyecto de investigación relacionado con la práctica docente.

Requisito indispensable para asignar fecha de entrevista.

06

Curricúlum Vitae y Carta de exposición de motivos

Curricúlum vitae con toda su experiencia docente y profesional; carta exposición de motivos de máximo dos cuartillas con las razones que le motivan a cursar el programa.

Formato libre.

07

Cuota de recuperación preinscripción

Se deberá cubrir la cuota de preinscripción para considerarse participante en el proceso de admisión, así como realizar su registro correspondiente.

Cuota de recuperación preinscripción:

$500.00
(Quinientos pesos m.n.)

Todos los pagos deberán hacerse por medio de depósito o transferencia.

Banco: BANORTE
Titular: Centro de Actualización del Magisterio

Nº Cuenta: 1096001029

(Para depósito en ventanilla)

CLABE Interbancaria: 072190010960010291

(Para transferencias)

NO DESECHES TU TICKET, ES TU COMPROBANTE DE PAGO.

Tienes 4 opciones para realizar tu pago:

  1. En ventanilla.

    Realízalo en cualquier sucursal del banco BANORTE. Necesitarás dar el número de cuenta para depósito.

  2. Transferencia electrónica.

    Realízalo mediante tu aplicación móvil de tu banco o en su página web. Necesitarás la CLABE Interbancaria. La cuenta puede no estar a tu nombre, escribe tus apellidos en el concepto y guarda una captura de pantalla donde se vea la clave de rastreo. https://bit.ly/2ZGZvkO

  3. En cajero automático.

    En algunas sucursales de BANORTE tienen la opción de poder hacer depósitos en un cajero automático. Necesitarás el número de cuenta para depósitos. 

  4. Telecomm Telégrafos.

    Puedes hacer depósito a la cuenta (ventanilla) como si lo hicieras en el banco. En algunos municipios las sucursales han modificado sus horarios, pero siguen operando. Ubica una sucursal aquí.

Examen de diagnósitico y Entrevista

17 de mayo de 2025

Curso propedéutico

23 de mayo al 14 de julio de 2025

Publicación de resultados

27 de juniio de 2025

Inscripción
Los aspirantes seleccionados deberán realizar el pago de la cuota de inscripción.

Inscripción: $5,400.00 (Costo por semestre, no hay mensualidades).

En periodo de PRONTO PAGO (Fecha límite por definir):

  • PROMEDIO DE 8.0 O SUPERIOR EN LICENCIATURA $4,400.00 (Sólo en primer semestre)
  • PRONTO PAGO $4,900.00 (2,3,4 semestre)

*No son acumulables.


Pagos en PARCIALIDADES (Se pagan 5 meses):

  • PAGO POR MES $1,080.00

*No aplica ningún descuento. 
 

Al finalizar satisfactoriamente todas las asignaturas del programa se deberá cubrir el costo de titulación de: $3,550.00 MXN (Tres mil quinientos cincuenta pesos).

TIP: Si aprovechas todos los descuentos estarías pagando como costo total por cursar el programa incluyendo titulación: $22,650.00 MXN

Todos los pagos deberán hacerse por medio de depósito o transferencia.

Banco: BANORTE
Titular: Centro de Actualización del Magisterio
Nº Cuenta: 1096001029

(Para depósito en ventanilla)

CLABE Interbancaria: 072190010960010291

(Para transferencias)

NO DESECHES TU TICKET, ES TU COMPROBANTE DE PAGO.

Tienes 4 opciones para realizar tu pago:

  1. En ventanilla.

    Realízalo en cualquier sucursal del banco BANORTE. Necesitarás dar el número de cuenta para depósito.

  2. Transferencia electrónica.

    Realízalo mediante tu aplicación móvil de tu banco o en su página web. Necesitarás la CLABE Interbancaria. La cuenta puede no estar a tu nombre, escribe tus apellidos en el concepto y guarda una captura de pantalla donde se vea la clave de rastreo. https://bit.ly/2ZGZvkO

  3. En cajero automático.

    En algunas sucursales de BANORTE tienen la opción de poder hacer depósitos en un cajero automático. Necesitarás el número de cuenta para depósitos. 

  4. Telecomm Telégrafos.

    Puedes hacer depósito a la cuenta (ventanilla) como si lo hicieras en el banco. En algunos municipios las sucursales han modificado sus horarios, pero siguen operando. Ubica una sucursal aquí.

Inicio de clases

29 de agosto de 2025

¡REGISTRATE YA!

Pre-inscripción abierta

¿Tienes alguna duda o pregunta?

¡Que no se te pasen las fechas!

Regístrate para recibir toda la información de nuevo ingreso por correo y WhatsApp.
* Requerido
() - (###) ###-####
¿Qué programa educativo te interesa?