Transparencia
Informe Proyecto Programa U079 Programa de Expansión de la Educación Media Superior y Superior (Tipo Superior) Ejercicio Fiscal 2024
Antecedentes
El Centro de Actualización del Magisterio es una Institución Pública de Educación Superior Formadora de Docentes, ubicada en la ciudad de Durango, Dgo., con 79 años de historia, a través de los cuales se han entregado a la sociedad cientos de profesionales de la educación.
El CAM, cuenta con una planta de 35 docentes comprometidos con la tarea de formar a los futuros formadores, de los cuales el 40% cuentan con el grado de doctorado, otro 40% con el grado de maestría, y el resto, con el grado de maestría o especialidad, además de certificaciones en TICs y en otros idiomas como inglés y francés.
A pesar del tiempo transcurrido desde la creación del Centro, hasta hace escasos 10 años y después de una gestión exhaustiva, se logró la asignación de un inmueble en propiedad por parte de la Secretaría de Educación Pública del Estado de Durango, que correspondía a una escuela primaria en abandono.
Desde aquel momento y hasta el día de hoy se han realizado innumerables esfuerzos para ir adaptando el inmueble a las necesidades institucionales y con las limitaciones que corresponde derivado del limitado presupuesto al que se ha tenido acceso.
El CAM ofrecía los programas educativos en modalidad mixta, atendiendo a docentes frente a grupo a quienes les faltaba la formación pedagógica para el desarrollo de sus actividades docentes, sin embargo, a partir del año 2015 se comenzaron a ofrecer los programas escolarizados a recién egresados de bachillerato, y a partir de esa fecha y hasta el día de hoy, la matrícula ha crecido en un 600%, sin embargo la infraestructura no es suficiente y no corresponde al crecimiento derivado del interés de los bachilleres en incorporarse al CAM para estudiar su licenciatura, debido al prestigio que se ha adquirido a través de este tiempo y por los buenos resultados que obtienen nuestros egresados en las convocatorias de USICAMM.
El recurso denominado U079, representa para el Centro de Actualización del Magisterio, la posibilidad de obtener recursos para ofrecer a los estudiantes el acceso a material didáctico, acervo bibliográfico, equipo electrónico como computadoras, software especializado, conectividad, mobiliario digno, suscripción a revistas especializadas, así como equipamiento a grupos representativos tanto artísticos, deportivos y culturales, con el fin de formar de manera integral a los estudiantes, quienes serán los docentes de los niños, niñas y jóvenes de nuestro país.
Propósito
Que los futuros docentes de educación básica que actualmente estudian en Centro de Actualización del Magisterio desarrollen las actividades académicas, culturales y deportivas correspondientes a los programas educativos en instalaciones dignas y suficientemente equipadas, así como el acceso a material y equipo para el logro de dominios y desempeños del perfil de egreso.
Beneficiarios
Los estudiantes matriculados en los programas de licenciatura en el Centro de Actualización del Magisterio son:
CENTRO DE ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO | |||||||
INFORMACIÓN DE MATRÍCULA | |||||||
| |||||||
Nivel | Programa | Semestre | Hombres | Mujeres | Total | Total programa | Gran Total |
Licenciatura | LEPREE | 1 | 1 | 29 | 30 | 109 | 309 |
3 | 0 | 25 | 25 | ||||
5 | 0 | 25 | 25 | ||||
7 | 0 | 29 | 29 | ||||
LEP | 1A | 10 | 19 | 30 | 200 | ||
1B | 14 | 16 | 30 | ||||
3A | 4 | 24 | 28 | ||||
3B | 7 | 22 | 29 | ||||
5A | 5 | 12 | 17 | ||||
5B | 5 | 17 | 22 | ||||
7A | 4 | 19 | 23 | ||||
7B | 5 | 16 | 21 | ||||
|
|
| 55 | 253 | 309 |
| 309 |
Informe
- Equipamiento de grupos representativos: Con el recurso asignado al CAM, fue posible la adquisición de uniformes para los equipos de futbol varonil y femenil, basquetbol varonil y femenil, voleibol varonil y femenil, mismos que representaron a la institución en distintos encuentros deportivos atendiendo convocatorias locales.
Se adquirieron balones para que los estudiantes entrenen y adquieran las habilidades necesarias para los encuentros deportivos.
- Equipamiento de aulas: Las diez aulas de las instalaciones del CAM ubicado en el Fraccionamiento Real Victoria fueron acondicionadas con persianas en las ventanas, con el fin de controlar el paso de luz natural cuando se utiliza pantalla o proyector de imágenes, además de cuidar la privacidad de las instalaciones al exterior, ya que algunas ventanas dan a las calles del fraccionamiento.
En los ventanales de las diez aulas que tienen visibilidad a los pasillos, fueron instalados engomados simulando esmerilado para contener las distracciones de los estudiantes en el momento de las clases y procurar mantener la atención al interior del aula.
Se instalaron pintarrones en siete aulas para que los docentes puedan hacer anotaciones en clase y los estudiantes puedan tener referencia de las explicaciones, así como también se instalaron pizarrones de corcho para la colocación de avisos o material didáctico.
- Infraestructura: Se instaló una red de voz y datos con la finalidad de que los estudiantes cuenten con un ancho de banda suficiente y puedan desarrollar habilidades digitales que son necesarias para su formación; esta red, abastece el edificio que consta de 10 aulas y oficinas directivas y administrativas.
El área de oportunidad más fuerte del CAM, es la infraestructura, debido a la falta de espacio, a la que se hace referencia en el apartado denominado “antecedentes”, se terminaron de construir tres aulas, que se suman a las diez anteriores, consolidando el proyecto de expansión del Centro considerando la importancia de tener en una sola sede a la totalidad de estudiantes y docentes, ya que en las condiciones actuales, con tres sedes, el trabajo se complica, ya que hay casos de docentes que en un solo día se trasladan de una sede a otra a dar clases y arriesgándose hasta a sufrir un accidente en el trayecto.
La oportunidad de contar con el beneficio del programa U079, representa para el Centro de Actualización del Magisterio, ofrecer a la comunidad la opción de estudiar las licenciaturas en educación en una institución de vanguardia de educación superior comprometida con la formación inicial, la actualización y la profesionalización de docentes e investigadores, a través de procesos educativos de alta calidad en los ámbitos de la docencia, investigación, difusión y extensión, atendiendo a egresados del bachillerato, maestros en servicio y sectores afines a la educación, en un ambiente armónico, colaborativo y equitativo, con el ideal de preparar profesionistas idóneos capaces de transformar su entorno, que impacten de manera positiva en las necesidades educativas de la sociedad con un sentido ético y humano.