Skip to content
VERIFICACIÓN DE CURSO

MODALIDADES DE TITULACIÓN

FICHA TÉCNICA
Nombre del curso MODALIDADES DE TITULACIÓN
Escuela Normal Centro de Actualización del Magisterio
Descripción El proceso de titulación representa la fase de culminación de los estudios que le permite al estudiante normalista obtener el título profesional para ejercer su actividad docente. Este proceso recupera los conocimientos, capacidades, habilidades, actitudes, valores y experiencias que desarrolló durante la carrera, los cuales se demuestran mediante diversas opciones y formas de evaluación. Las modalidades para la titulación en el Plan de Estudios son las siguientes: · Tesis · Informe de Prácticas · Portafolio de evidencias Cada una de estas opciones tiene como propósito fundamental que cada estudiante demuestre sus conocimientos, habilidades, actitudes, valores y distintas capacidades que pone en juego para construir estrategias tendientes a resolver los problemas de su práctica profesional y de su propia formación como docentes, estableciendo una relación particular con las competencias genéricas y profesionales, al igual que con los trayectos y los cursos que conforman el plan de estudios. · Si se trata de generar nuevas líneas de explicación sobre el fenómeno educativo, la pedagogía o la didáctica, la tesis de investigación es la elección más apropiada; · Si se pretende demostrar un aprendizaje con respecto a una situación, valorando los niveles de logro, el portafolio de evidencias es la opción idónea; finalmente, · Si lo que interesa es presentar una experiencia que dé cuenta de procesos de mejora en la docencia durante un periodo concreto de intervención, lo pertinente sería elaborar un informe de prácticas profesionales.
Propósito general Revisar las modalidades de titulación de los Planes de Estudios 2022 de LEP y LEPRE para que los estudiantes detecten cuál de estas modalidades es la más propicia a sus intereses académicos y a sus temas a elegir para titularse.
Estructura del curso El desarrollo del curso-taller se realizará bajo una perspectiva práctica donde los participantes pongan en juego todas sus posibilidades analíticas y creativas en la lectura, producción de textos académicas y defensas argumentativas, tanto orales como escritas. Se trabajará de manera individual y colaborativa, a través de sesiones en la plataforma MEET y con trabajo individual y colaborativo a través de la plataforma Classroom y las aplicaciones de G-Suite, considerando el enfoque de las prácticas sociales del lenguaje, atendiendo siempre los contenidos del curso-taller, orientados a servir de medios útiles y prácticos para la redacción de textos académicos y científicos, según sus propias necesidades como estudiantes, futuros docentes, de aprendizaje e incluso personales.
Sugerencias de evaluación La evaluación se realizará considerando las habilidades comunicativas que los participantes puedan ir integrando dentro del curso-taller en el desarrollo del mismo. De igual forma, la evaluación privilegiará los niveles de autonomía a los cuales pueda llegar cada participante durante el curso-taller. Productos de aprendizaje: • Elección de Modalidad de titulación y justificación. • Enunciación de tema para documento de titulación. • Listado de competencias de los Rasgos del perfil de egreso a los que contribuye el desarrollo de este tema en su documento de titulación. • Llenado de Carta de exposición de motivos por cada uno de los participantes. A partir de la entrega estos productos, al final del curso se entregan las cartas de exposición de motivos para que sirva de fundamento para la asignación de asesores del documento de titulación.
Horas 30 horas
Fecha de inicio 3 de junio de 2024
Fecha de término 20 de junio de 2024
Lugar y fecha de emisión de constancia Victoria de Durango, Dgo. a 20 de junio de 2024
Responsable técnico José Jesús Alvarado Cabral jesus.alvarado@camdurango.com
Responsable académico José Jesús Alvarado Cabral jesus.alvarado@camdurango.com
Participantes Abigayl Guadalupe Calzada Ordaz
Aby Sarahi Orozco Rodriguez
Adriana Lara Morales
Aico Elibeth Marrufo Lugo
Alejandra Lizbeth Fierro Rios
Alondra Lizbeth Soto Chavez
America Jarahalda Flores Vazquez
America Leonor Saucedo Ortega
Ana Laura Montoya Barrios
Anette Leticia Gomez Luna
Angel Jehovany Molina Burciaga
Anna Karen Barraza Segovia
Axel Blanco Nuñez
Brillith Alexandra Velasquez Andrade
Carolina Jaquelin Hernandez Hernandez
Cecilia Mercado Gonzalez
Cindy Julisa Rodriguez Calbillo
Citlally Azeneth Soria Torres
Cristihan Miguel Tinoco Retana
Diana Michel Delfin Ramirez
Ditza Daniela Lopez Duran
Elva Damaris Arambula Arreola
Emmanuel Veliz Soto
Erick Soto Garcia
Esmeralda Rubi Flores Alvarado
Estrella Maria Muñoz Arce
Evelyn Morales Vazquez
Gabriela Michelle Valenzuela Ortega
Gisela Guadalupe Torres Salinas
Guadalupe America Medina Olmos
Heidi Karilyn Falcon Ortiz
Isaac Sena Amparan
Isela Yanet Ramos Celedon
Itzel Guadalupe Buena Arroyo
Jaquelin Gutierrez Amador
Jose Manuel Vargas Gallegos
Karen Arely Ortiz Avalos
Karen Estrella Carrazco Pizaña
Karol Meraz Escobedo
Kathya Nahomi Salazar Ortiz
Kitzia Nayeli Ramos Vasquez
Lizbeth Sanchez Ortega
Luisa Fernanda Gonzalez Gonzalez
Mariana Morales Quintana
Martha Claudia Rangel Romero
Micheell Guadalupe Gutierrez Benitez
Miriam Abril Olivas Flores
Miriam Devora Palacios
Miriam Victoria Tinoco Amaya
Monica Guereca Gonzalez
Nury Harumi Landa Orona
Omar Villa Villa
Paloma Saucedo Hernandez
Reyna Guadalupe Rodriguez Salazar
Rocio Ramirez Avitia
Rodrigo Jimenez Torres
Roxana Edith Avila Campos
Stephani Lizeth Barajas Avila
Therius Eduardo Calleros Prado
Xochitl Citlali Velazquez Mendez
Yarely Michelle Morales Davila
Yesenia Guevara Acosta
Remberto Escalante Estrada

¡Que no se te pasen las fechas!

Regístrate para recibir toda la información de nuevo ingreso por correo y WhatsApp.
* Requerido
() - (###) ###-####
¿Qué programa educativo te interesa?