VERIFICACIÓN DE CURSO
Modalidades de titulación
FICHA TÉCNICA
Nombre del curso | Modalidades de titulación. |
Escuela Normal | Centro de Actualización del Magisterio |
Descripción | El proceso de titulación representa la fase de culminación de los estudios que le permite al estudiante normalista obtener el título profesional para ejercer su actividad docente. Este proceso recupera los conocimientos, capacidades, habilidades, actitudes, valores y experiencias que desarrolló durante la carrera, los cuales se demuestran mediante diversas opciones y formas de evaluación. Las modalidades para la titulación en el Plan de Estudios son las siguientes: · Tesis · Informe de Prácticas · Portafolio de evidencias Cada una de estas opciones tiene como propósito fundamental que cada estudiante demuestre sus conocimientos, habilidades, actitudes, valores y distintas capacidades que pone en juego para construir estrategias tendientes a resolver los problemas de su práctica profesional y de su propia formación como docentes, estableciendo una relación particular con las competencias genéricas y profesionales, al igual que con los trayectos y los cursos que conforman el plan de estudios. · Si se trata de generar nuevas líneas de explicación sobre el fenómeno educativo, la pedagogía o la didáctica, la tesis de investigación es la elección más apropiada; · Si se pretende demostrar un aprendizaje con respecto a una situación, valorando los niveles de logro, el portafolio de evidencias es la opción idónea; finalmente, · Si lo que interesa es presentar una experiencia que dé cuenta de procesos de mejora en la docencia durante un periodo concreto de intervención, lo pertinente sería elaborar un informe de prácticas profesionales. |
Propósito general | Revisar las modalidades de titulación de los Planes de Estudios 2018 de LEP y LEyAFÉC para que los estudiantes detecten cuál de estas modalidades es la más propicia a sus intereses académicos y a sus temas a elegir para titularse. |
Estructura del curso | El desarrollo del curso-taller se realizará bajo una perspectiva práctica donde los participantes pongan en juego todas sus posibilidades analíticas y creativas en la lectura, producción de textos académicas y defensas argumentativas, tanto orales como escritas. Se trabajará de manera individual y colaborativa, a través de sesiones en la plataforma MEET y con trabajo individual y colaborativo a través de la plataforma Classroom y las aplicaciones de G-Suite, considerando el enfoque de las prácticas sociales del lenguaje, atendiendo siempre los contenidos del curso-taller, orientados a servir de medios útiles y prácticos para la redacción de textos académicos y científicos, según sus propias necesidades como estudiantes, futuros docentes, de aprendizaje e incluso personales. |
Sugerencias de evaluación | La evaluación se realizará considerando las habilidades comunicativas que los participantes puedan ir integrando dentro del curso-taller en el desarrollo del mismo. De igual forma, la evaluación privilegiará los niveles de autonomía a los cuales pueda llegar cada participante durante el curso-taller. Productos de aprendizaje: • Elección de Modalidad de titulación y justificación. • Enunciación de tema para documento de titulación. • Listado de competencias de los Rasgos del perfil de egreso a los que contribuye el desarrollo de este tema en su documento de titulación. • Llenado de Carta de exposición de motivos por cada uno de los participantes. A partir de la entrega estos productos, al final del curso se entregan las cartas de exposición de motivos para que sirva de fundamento para la asignación de asesores del documento de titulación. |
Horas | 30 horas |
Fecha de inicio | 21 de mayo de 2021 |
Fecha de término | 18 de junio del 2021 |
Lugar y fecha de emisión de constancia | Victoria de Durango, Dgo., 18 de junio de 2021 |
Responsable técnico | José Jesús Alvarado Cabral jesus.alvarado@camdurango.com |
Responsable académico | José Jesús Alvarado Cabral jesus.alvarado@camdurango.com |
Participantes | Aguilar Ceniceros Alondra |
Alvarado Martínez Litzy Beatriz | |
Barbosa Maldonado Daniela | |
Celaya Ramírez Mario Alberto | |
Chávez Deras Cinthia Guadalupe | |
De la Cruz Márquez Keila | |
Hernández Lerma Juan Pablo | |
Hidalgo Nevárez María Fernanda | |
Pérez López Damaris Liseth | |
Sierra Alvarado Gerardo | |
Vázquez González Selene Lisbeth | |
Zavala Salazar Nataly Fernanda | |
Ávila García Saira Anahí | |
Celis Reséndiz Karen Odalis | |
Espinosa Quinteros Flor del Pilar | |
Ibarra Álvarez Lizbeth | |
Orozco Morales Silvia Yarely | |
Ríos Ramírez Cinthia Verónica | |
Saucedo Ortega Diana Laura | |
Vargas Moreno Alfredo | |
Vázquez Calderón Julissa |