admisión
Cursos extracurriculares
2025
Conoce toda la información sobre la apertura de nuestros cursos.
BIENVENIDOS
Tu futuro es hoy
Somos el Centro de Actualización del Magisterio (CAM), hemos formado a los maestros de México desde hace 80 años, brindando estudios de formación profesional con programas de licenciatura y continuando su desarrollo con programas de posgrado.
Estamos iniciando el proceso de nuevo ingreso para nuestras licenciaturas y tenemos un lugar para ti.
Registrate como aspirante
Entérate de las fechas importantes, te avisaremos vía correo, llamada y mensaje.
¿Qué quieres estudiar?
Antes que nada, debes elegir qué programa educativo es el que te interesa estudiar con nosotros.
curso
Estrategia para la escritura de textos científicos y académicos.
Propósito del Curso: Que los participantes en el curso desarrollen estrategias de estudio, práctica y autoaprendizaje para fortalecer sus Competencias Comunicativas respecto a la Escritura de Textos Científicos y Académicos, en particular los diversos apartados de un documento de titulación u obtención de grado
- Valor: 30 horas.
- Recuperación: $300
- Fecha de inicio: 18 de noviembre
- Fecha de término: 16 de diciembre
- Modalidad: En línea autogestivo.
- Plataforma: Google Classroom
curso
Táctica y estrategia: Herramientas para la mediación lectora.
Propósito del curso: Que los participantes del curso conozcan y desarrollen herramientas para fortalecer su trabajo docente con estrategias de mediación lectora para diseñar e implementar actividades que permitan a él mismo y a sus estudiantes adquirir hábitos y habilidades lectoras como complemento a su formación educativa y humana.
- Valor: 60 horas.
- Recuperación: $600
- Fecha de inicio: 18 de noviembre
- Fecha de término: 16 de diciembre
- Modalidad: En línea autogestivo.
- Plataforma: Google Classroom
curso
Construcción de significados en los procesos de lectura y aprendizaje.
Propósito del curso: Que los participantes del curso conozcan y analicen teorías y corrientes contemporáneas sobre cómo los individuos desarrollamos, desde la primera infancia y a lo largo de la vida, la construcción de significados en los procesos de lectura de textos literarios y académicos, y en los de aprendizaje.
- Valor: 40 horas.
- Recuperación: $400
- Fecha de inicio: 18 de noviembre
- Fecha de término: 16 de diciembre
- Modalidad: En línea autogestivo.
- Plataforma: Google Classroom
curso
Modelos de Intervención Educativa.
Propósito del Curso: Proporcionar a los estudiantes los conocimientos y habilidades necesarios para aplicar los modelos de intervención educativa en su práctica docente.
- Valor: 30 horas.
- Recuperación: $300
- Fecha de inicio: 18 de noviembre
- Fecha de término: 16 de diciembre
- Modalidad: En línea autogestivo.
- Plataforma: Google Classroom
Paga tu preinscripción por transferencia o depósito.
Preguntas frecuentes
Es un instrumento para evaluar integralmente habilidades académicas y conocimientos específicos de los aspirantes a ingresar a la educación superior. El EXANI-II se aplica en una sola sesión, en un máximo de 4.5 horas y utiliza reactivos de opción múltiple con tres opciones de respuesta, lo que disminuye la carga de lectura. Evalúa:
- Habilidades básicas que todos los estudiantes desarrollan a lo largo de su formación previa y que son fundamento indispensable para su desarrollo académico, profesional y social: comprensión lectora, redacción indirecta y pensamiento matemático.
- Conocimientos específicos relacionados con la carrera a la que los sustentantes aspiran a ingresar.
- Dominio de los aspirantes en las habilidades de comprensión de lectura y redacción indirecta en el idioma inglés como lengua extranjera, en un nivel B1 de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas.
- Características personales, escolares y sociales de los aspirantes. Como parte de las innovaciones, en las variables personales se evalúan ahora también habilidades socioemocionales.

En el examen CENEVAL EXANI-II se aplican los siguientes módulos específicos:
- Psicología (ver guía)
- Filosofía (ver guía)
Deberás revisar todos los siguientes documentos, son de apoyo general y orientativos para la aplicación del examen.
Una vez que hayas enviado tus documentos en el formulario de preinscripción pasarán a validación y en caso de que todo se encuentre correcto, te enviaremos tu MATRÍCULA CENEVAL, con la cual te registrarás en la página de CENEVAL aquí deberás:
- Completar la evaluación de habilidades socioemocionales
- Al final obtendrás tu pase de ingreso al examen, deberás imprimirlo 2 veces.
Sí, forma parte de la estructura del examen CENEVAL, aunque no otorga ningún puntaje, debes realizarla ya que al final de completarla te otorga tu Pase de Ingreso al Examen que es indispensable para poder aplicar.
Los sustentantes deberán contestar un cuestionario de contexto que mide determinadas habilidades socioemocionales por medio de un conjunto de preguntas diseñadas para el autorreporte por parte de los estudiantes.
- Gusto por la escuela: pensamientos académicos relacionados con el disfrute que tienen los estudiantes sobre su escuela y las actividades que realizan en ella.
- Cooperación: trabajar en equipo para lograr una tarea común con un conjunto de personas.
- Perseverancia académica: tendencia a terminar los trabajos académicos a pesar de los obstáculos o distractores.
- Metacognición: estrategias de aprendizaje, procesos y tácticas que se utilizan para recordar información; estrategias para monitorear el propio aprendizaje y pensamiento, así como para autocorregirse.
Compromiso académico: conductas académicas relacionadas con actividades que se asocian a ser un buen estudiante, tales como asistir a clase, hacer tareas, organizar materiales, participar en clase y estudiar.
Para obtener tu Pase de Ingreso al Examen debes responder la evaluación de habilidades socioemocionales en la plataforma de CENEVAL, al finalizar te otorgará tu Pase que es indispensable para poder aplicar el examen.
Solamente deberás llevar:
- Identificación oficial. (INE, credencial de tu bachillerato con fotografía, pasaporte, en caso de que no cuentes con ninguno, contáctanos).
- Pase de ingreso al examen
- Calculadora no científica.
- Lápiz del 1 1/2, borrador, sacapuntas.
- No se permite el uso de celurares, ni alimentos en el interior del salón.
No se emiten resultados aprobatorios o reprobatorios, sólo el puntaje obtenido.
Cada institución educativa emite criterios sobre cuántos puntos son el mínimo necesario para ser considerado en la siguiente fase, en nuestro caso se solicitan: 950pts.
En la escala que utiliza el CENEVAL, el puntaje mínimo que se puede obtener es de 700 pts y el máximo es de 1300 pts
No es posible realizarlo en otra fecha a la publicada, ya que como institución estamos obligados a regirnos por la convocatoria emitida por la autoridad educativa. Además de que implica una solicitud al CENEVAL que tiene tiempos específicos muy establecidos.
Las políticas institucionales solicitan la obtención de 950 pts para ser considerado en la fase de entrevista y curso propedéutico. Lamentablemente cualquier puntaje inferior al mencionado no es admitido para continuar con el proceso y queda descartado el aspirante. Esta situación no limita que pueda participar en futuras convocatorias.
Las fechas serán definidas una vez que sea publicada la convocatoria. Se realizan después de la aplicación del examen y la publicación de resultados del mismo.
